Los implantes sin metal cumplen con los más altos requisitos de
biocompatibilidad, salud y estética.
BIOCARE SONRISAS
#antesydespués
Preguntas sobre implantes dentales
El hueco que deja un diente ausente no es problema únicamente estético, sino que conlleva varias consecuencias en el resto de dientes y en toda la boca:
- La principal consecuencia que provoca el hueco de un diente ausente es lapérdida de hueso Cuando el hueso no tiene el estímulo de la raíz de un diente empieza a retraerse, esto hace que los dientes cercanos al hueco se muevan y se pierda funcionalidad al masticar. El implante detiene este proceso.
- El movimiento de los dientes debido a la pérdida ósea buscará cerrar el hueco inclinándose y abriéndose así los espacios entre los dientes. Estos espacios son un lugar perfecto para la acumulación de restos de comida y la formación de caries.
- La ausencia de un diente causa que durante la masticación el alimento choque con la encía. Para evitar esto se tiende a masticar por el lado en el que no hay falta de dientes, lo que conlleva un mayor desgastede dicha zona y una sobrecarga en la articulación.
Los implantes sirven para reponer dientes ausentes. Para impedir todas estas complicaciones, se debe reemplazar el diente lo antes posible. Posponer la colocación de un implante significa que el hueso cada vez se retraerá más y más y probablemente sea necesario regenerar primero el hueso antes de reponer el diente, lo que supone mayores costes y más tiempo en el proceso del implante.
El precio de los implantes depende de muchos factores. Lo primero es asegurarnos de que tenemos las condiciones óptimas de hueso y encía para colocar el implante. En caso contrario sería necesario hacer una regeneración ósea. Te aconsejamos ver primero tu situación individual para ofrecerte un presupuesto personalizado y posibles alternativas de tratamiento. La visita de asesoramiento y valoración es totalmente gratuita.
Ventajas: los implantes de cerámica son biocompatibles, inmunológicamente neutrales, resistentes a la corrosión al ser sin metal, altamente estéticos, seguros y eficientes.
Desventajas: el tiempo de integración y la inversión es mayor que en el caso de implantes convencionales.
La cerámica hace que el implante sea extremadamente estable y duradero, lo que significa que puede durar toda la vida si se cuida adecuadamente y se limpia de forma higiénica. El promedio de vida es de aproximadamente 15 a 20 años. Los implantes dentales en personas fumadoras duran menos.
Es importantísimo acudir a las citas de revisión y limpieza bucal en la clínica para poder garantizar la durabilidad de los implantes
En algunos casos en el que el hueso no sea suficiente para la colocación del implante es necesario hacer una regeneración ósea (injerto óseo) previa a la colocación. Después es necesario esperar unos meses para llevar a cabo la cirugía de colocación.
El implantes se coloca en el siguiente proceso que dura aproximadamente 45 minutos por implante: anestesia, incisión, fresado del hueso y colocación del implante y sutura. La sutura se retira una semana más tarde, en esa cita también se controla la estabilidad del implante.
Posteriormente se realizan controles radiológicos periódicos cada mes hasta la colocación de la corona, puente o prótesis sobre el implante. El implante necesita un periodo de 4-6 meses hasta la completa osteointegración (integración del implante en el hueso).